La estructura de Richat conocida tambien como «El ojo del desierto» se encuentra en el desierto del Sahara de Mauritania. Se trata de un accidente geología singular, q
ue llamo la atención en las primeras misiones espaciales (oficialmente descubierta en 1965), por romper la monotonía en medio del desierto, con esta estructura en forma de espiral.
Con un diametro de mas de 50 km, es un punto de referencia desde el espacio. Debido a sus dimensiones, desde el suelo no podriamos apreciarla.
En un principio se considero producido por el impacto de un meteorito, pero en ninguno de los estudios realizados se encontraron evidencias de impacto meteorítico (metamorfismo de impacto). Posteriormente se ha demostrado que es el producto de la erosión de un domo anticlinal.

Y como se formo?
Pues bien, la corteza terrestre no tiene un espesor homogéneo en todas las partes de la Tierra. Hay zonas donde esta es muy fina, como en las zonas de dorsal y otras donde es mucho mas gruesa, como ocurre en los continentes. En cualquier caso, es una capa muy fina comparada con el resto de la estructura del planeta.
Debido a las corrientes conectivas de la capa de magma del manto, a veces hay zonas donde este se concentra mayormente y busca la manera de salir. En aquellas zonas donde la corteza es mas fina, sale por medio de volcanes pero en zonas donde la corteza es mas gruesa, lo que hace es empujar hacia arriba y deformar esta corteza. En resumen, se trataría de un volcán frustrado.
El resto es fruto de la erosión del aire, que ha ido descubriendo las capas mas internas.

El centro de la estructura está constituido por rocas de edad Proterozoico a Ordovícico, con carbonatos(calizas y dolomías) que contienen brechas silíceas originadas por disolución y colapso kárstico, e intruidas por diques anulares de basalto, kimberlita y rocas volcánicas alcalinas durante el Cretácico. La estructura y su núcleo de brechas se interpretan como la expresión superficial de un complejo magmático alcalino de edad cretácica que afectó a rocas más antiguas dando lugar a un relleno kárstico de origenhidrotermal.

mcs